21 de diciembre de 2010
19 de diciembre de 2010
Diario de una atleta - la delgada linea entre el placer y el dolor
Diario de una atleta - la delgada linea entre el placer y el dolor
Sitio: Polideportivo municipal (de gestión privada) Las Cruces (Aluche)
Día: Martes 14 de diciembre, 19:30hs.
Hay una delgada línea entre el dolor y el placer que a veces deja de percibirse y un claro ejemplo de ello es una sesión de gimnasio.
Desde aquel día en el que asistimos como espectadoras al duatlón del Festibike y dijimos que íbamos a entrenar y que algún día seríamos las chicas a las que se animaba y no las animadoras hemos ido cogiendo carrerilla. No es fácil ser disciplinadas y aunque nuestra forma física no es mala los retos son importantes y sobre todo hay que aprovechar la posibilidad de unir amistad y deporte.
Aunque habíamos hecho alguna intentona, finalmente el martes 14 de diciembre volvimos a convocar una noche de dolor y placer (la tercera) en el que va a camino de convertirse en un clásico de nuestros entrenos, el polideportivo Las Cruces en Aluche.
La convocatoria inicial se redujo por diversas razones y circunstancias y de hecho parecía que el destino se había puesto en nuestra contra porque a las bajas de última hora se unió una huelga de personal de los polideportivos. Pero parece que a cabezotas no nos gana nadie y acabamos en el polideportivo de gestión privada Las Cruces tres locas del deporte: Pau (la trainer) María y yo.
La sesión empezó con casi media hora de elíptica y luego siguió con una hora y media de maquinas o masoquismo asistido, porque María y yo nos pusimos en manos de Pau y ella disfrutó de su poder, jejeje!. Mientras María se paseaba por el gimnasio como un soldado obedeciendo órdenes, sin hablar con nadie, sin parar, con un objetivo en mente (cumplir la rutina), Belén parecía más bien un zombi del deporte, con la mirada perdida y repitiendo frases de forma rítmica “¿eran tres series, no? ¿Ahora voy a tal maquina, no?”. Paula por su parte hacía cosas a la que controlaba a sus pupilas y entablaba conversaciones paralelas con diversos asistentes al gimnasio (es lo que tiene ir sobrada :-p).
Por hablar un poco de la sesión os diré que María hacía una rutina que constaba en trabajar diferentes partes del cuerpo en un circuito y repetir el mismo circuito un par de veces, de forma que combinaba el ejercicio de diferentes músculos. Belén por su parte hizo un circuito más clásico que constó en trabajar un grupo muscular en tres series de 15 repeticiones para luego pasar a otro grupo y así acabar con todos los músculos suplicando piedad :-p.
Tras dos horas de sesión, una ducha y nos arrastramos hasta los coches, para luego hacer lo propio del coche al sofá nos sentimos felices, muy felices… según diversos estudios científicos esa felicidad está relacionada con no se qué de endorfinas y otras sustancias que provocan sensaciones agradables. Yo no sé qué lo provoca pero confirmo que es cierto, tras el dolor que el deporte provoca en el corto plazo viene el placer, una pena que luego aparezcan las agujetas para joderlo todo, jejeje!.
Gracias Pau por tu energía y nos vemos este martesssss (y el siguiente, y el otrooooo)!!!!
Por cierto, estaría bien colgar el famoso documento del ritmo cardiaco, para saber cuándo debería preocuparme porque me vaya a dar un paro cardíaco, jaja!
13 de diciembre de 2010
RUTA ESTRENO DE "BLANCA"
26 de noviembre de 2010
Noches de tertulia I: Economía

Convocatoria: Tertulia económica-alcohólica I: La crisis Irlandesa o por qué los milagros no existen. Si los grandes filósofos construyeron las bases del pensamiento a base de tertulias alcohólicas, nosotros no vamos a ser menos, aunque conociéndonos la mayoría hablará y unos cuantos/as beberán, jeje!
Sitio: Irish Rover (empezaremos por este por lo de Irlanda, pero podemos pensar en diferentes catas según el tema económico-social de la tertulia).
Día y hora: Martes 30 de noviembre 20:00

Aquí van una serie de enlaces para que entre cerveza y cerveza haya tertulia
- Empecemos por un breve pero interesante video que puede servir de introducción:
* Uno políticamente correcto
* Uno de anticapitalistas, abajo los neoliberales!, jeje!
* Una cronología de la crisis irlandesa (leer de abajo hacia arriba, no está muy bien pensado...)
* Una cronología pero a través de imágenes (muy interesante)
Y para abrir boca de cara a la tertulia...

Nos vemosssssss
22 de noviembre de 2010
Tándem con pedaleo independiente
21 de noviembre de 2010
Teatro: Ahora. Cosas hacemos para no estar solos.

Hasta el 28 de noviembre estará en el Teatro Fernán Gómez Ahora, estrenando la sala pequeña.
Después de un pequeño sondeo, parece que el martes podría perfilarse como buen día para dejarse caer por la Plaza de Colón...
Según "www.todosalteatro.com", Su joven autor, Pablo Messiez, pretende enviarnos el mensaje de lo importante que es la soledad en nuestras vidas. Ya sea para bien o para mal, para anhelarla o despreciarla, en mayor o menor cantidad…, la soledad marca a las personas, y esto es lo que nos quiere transmitir el montaje “Ahora”.
En la historia, un grupo de amigos se meten por un momento en la piel de otro para contarnos su vivencia, la propia o la ajena, pero en definitiva una situación común a todos como es el caso de la necesidad en determinados momentos de no estar solos y de que exista lo más pronto posible un `nosotros´.
Una obra que pretende ayudarnos o darnos respuesta a algunas de las dudas o pensamientos que nos rondan en la cabeza, y que hará que nos sintamos un poco más acompañados al ver que no somos los únicos que las tenemos.
PRECIO: 10 €
Grupos (a partir de 10 personas) 7 €
Estos precios son especiales por la reapertura de la Sala II
HORARIO: Martes a sábado: 20:30h
Domingos: 19:30h
LUGAR: Sala II
DURACIÓN: 70 minutos
19 de noviembre de 2010
Concierto gratito de Julieta Venegas
15 de noviembre de 2010
Ciclo de conferencias "Nuevas Utopías Para Un Mundo Mejor"
Lugar: Auditorio de La Casa Encendida.
Hora: 19:30
Entrada gratis hasta completar aforo.
+ Info detallada sobre el ciclo, y de lo que se hablará:
http://www.lacasaencendida.es/LCE/lceCruce/0,0,73537_2369365_73521%24P1%3D16,00.html?origen=newslce
A mí me apetece ir! Así que...
1. Laurix
Otoño entre las setas y los primeros copos de nieve…
Cuidado! Vaca crossing...
...a unos 50m nos encontramos con otro cartel, que nos deja un poco más claro el porque se nos está pidiendo que limitemos nuestra velocidad...
- creen que los ciclistas somos imbéciles?
- no sabían gastarse el dinero en otra cosa?
- o era una broma de camera oculta y yo no me he entrado?
- de verdad creen que alguien se va aparar ahí?
- como se que voy a 10 por hora si no llevo cuentakilómetros?
9 de noviembre de 2010
--Diario de una atleta - el movimiento se demuestra andando...
Fecha: Martes 13 de octubre (o eso creo...)
Sitio: Salones del pueblo de Belen-silla
Tras el subidón inicial de la reunión, los planes, el blog, llegó la hora de demostrar las intenciones, y nos reunimos en uno de los salones del pueblo de Belen-silla (hay pueblos con menos habitantes que su urbanización :-p, con lo que oficialmente ha pasado a denominarse "pueblo") .
En esa reunión se tomaron notas, se habló de metas y estado físico... y hubo risas. También se pasó a la acción, se habló de abdominales (de los que hay en realidad y de los mitos) y como ejercitarlos, de como hacer estiramientos... y hubo más risas. Para finalizar vimos algunas máquinas del gimansio del pueblo de Belen-silla y nos fuimos a casa con la cabeza llena de pensamientos, ejercicios, metas, etc.
Fecha: Viernes 22 de octubre
Sitio: Polideportivo "Tres cruces", Aluche
Tras un periodo de reflexión, pensamos que los viernes por la noche estaban sobrevalorados como día para salir, así que decidimos emplear uno en algo mucho más útil para nuestros objetivos: ENTRENAR!
Porque mujeres que se las ven y se las desean para tener un plan de entrenamiento (a menos que haya desembolso de dinero por medio) pero nosotras somos afortunadas, o quizás el destino nos ha juntado por alguna razón y todas tenemos nuestro papel en el grupo (uhm... esto podría ser una versión interesante para el argumento de una serie... :-DDD) y resulta que hay una que ejerce de MONITORA!!! Ayyyy, si es que todo está escrito en una misma dirección!!!
Y ahí estabamos, lloviendo a mares y 7 locas en el gimnasio del polideportivo, cuyos únicos otros habitantes eran un grupo nutrido de tios frikis de los anabolizantes y las mancuernas a rebosar de kilos, algún despistado/a (lease gente normal) y nosotras (que ya no se si entramos en alguna definición de "normal". Pues nada, la que narrá llegó la última para variar... pero prometió castigarse a si misma con una sesión intensiva de bici eliptica en el gimansio de su pueblo (que por cierto, ya lo he hecho, una promesa es una promesa).
Y nos pusimos a lo nuestro, nociones de calentamiento seguido de un más que interesante repaso de las máquinas existentes en un gimansio, sus funciones, cómo utilizarlas correctamente. Ciertamente fuimos la sensación del gimansio, 6 tias reboloteando alrededor de una que ejercía de monitora y que fué explicando conceptos y haciendo demostraciones de diferentes máquinas... era para verlo, jaja!. Luego llegaba la hora de las series y eso era un ir y venir de tías de una a otra máquina. La última parte fue la más interesante, cuando ya nos metimos de lleno en "territorio testosterona", lease la zona de mancuernas y demás aparatos para machos, muy machos... Adentrarse fué como cruzar una frontera con resto del gimnasio, y de hecho estaba a la vuelta de una esquina, escondida... Pero como no hay fronteras para las mujeres en el deporte, ahí que nos plantamos y con mucho orgullo cogimos las pesitas de 2/3kg y nos pusimos a ver ejercicios, y le quitamos todo el peso a la barra francesa y aprendimos para qué sirve... sí, todo ello ahí, rodeadas de musculitos que deben seguir pensando aún si fué un sueño o realmente compartieron espacio con 7 tías haciendo pesas. Finalizamos con la consabida sesión de estiramientos, que ya vamos dominando y emprendimos camino de regreso a los vestuarios, dejando detrás nuestro el halo que dejan las que tienen clara su meta, las que quieren ir más allá y se deciden a intentarlo...
Bueno, en realidad ese fué el "primer" final, porque ya puestas y tras tanto deporte, pues nos fuimos a casa de la monitora a reponer fuerzas, eso sí, todo sanito, sanito... aunque no tengo claro por qué bajó más rápido la botella de vino que la de acuarius de naranja... misterios del deporte :-D.
Pero esto no acaba aquí... no hay dos sin tres, ni tres sin cuatro....
II Carrera Ponle Freno 2010
Después de la IV Carrera BBVA...¡Repetimos! Nueva carrera el día 28-11-2010 con opción de elegir 5kms o 10kms, ambas saldrán al mismo tiempo.
Estos son los recorridos, aunque lo mejor es que empieza y acaba en El Retiro:
Recorrido 5 km
9:00 SALIDA >> Paseo Duque Fernán Núñez
- Calle de O’Donnell- Avenida Menéndez Pelayo
- Plaza Mariano de Cavia- Paseo de la Reina Cristina
- Paseo de la Infanta Isabel- Calle de Alfonso XII
- Paseo del Duque Fernán Núñez
- Glorieta del Ángel Caído- Avenida de Cuba- Plaza de Honduras- Paseo de Venezuela
- META >> Paseo del Duque Fernán Núñez
Recorrido 10 km
9:00 SALIDA >> Paseo Duque Fernán Núñez
- Calle de O’Donnell- Avenida Menéndez Pelayo
- Plaza Mariano de Cavia- Paseo de la Reina Cristina
- Paseo de la Infanta Isabel- Calle de Alfonso XII
- Paseo del Duque Fernán Núñez- Glorieta del Ángel Caído- Avenida de Cuba
- Plaza de Honduras- Paseo de Venezuela
- (2ª vuelta) Paseo Duque Fernán Núñez
- Calle de O’Donnell- Avenida Menéndez Pelayo
- Plaza Mariano de Cavia- Paseo de la Reina Cristina
- Paseo de la Infanta Isabel- Calle de Alfonso XII
- Paseo del Duque Fernán Núñez- Glorieta del Ángel Caído
- Avenida de Cuba- Plaza de Honduras
- Paseo de Venezuela-
META >> Paseo del Duque Fernán Núñez
Lugar: Retiro
Salida: 09:00 h.
Más Info: http://www.antena3.com/carreraponlefreno2010/
Lista:
Por la Mancha manchega
Es, pues, de saber que estos sobredichos hidalgos y amazonas, los ratos que estaban ociosos, que eran los más del año, se daban a escribir y leer correos electrónicos con tanta afición y gusto, que olvidaban casi de todo punto el ejercicio de los músculos de las piernas y aún la administración de sus haciendas. En efecto, rematado ya su juicio después de la lectura y el envio de más de 1000 correos infernales, vinieron a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo; y fue que les pareció convenible y necesario, hacerse mountainbikers andantes, e irse por todo el mundo con sus cascos y sus monturas a buscar las aventuras… Y empezaron por la Mancha!

La ventura fue guiando sus pasos mejor de lo que acertaban a desear porque allí, en medio del camino, tras cruzar la primera laguna, emergió de una Berlingo blanca un gigante vestido de verde, con quien pensaron hacer batalla y con cuyos despojos empezar a enriquecerse ya que es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra. Algunos hidalgos pensaron que aquel no era un gigante, sino un gañán, y por ello le pidieron su placa. El gigante negó la placa pero ofreció su DNI, y al grito de guerra de “nos aburres” los hidalgos y las amazonas dieron espuelas a sus monturas sin atender a las voces que el gigante daba…
El resto de la jornada fue una lucha con las monturas empeñadas en descabalgarlas para algunas amazonas, unas vistas fantásticas de esas inmensas masas de agua en medio del desierto manchego y algún que otro desafío más a la autoridad hasta llegar a la Cueva de Montesinos, tan mágica que en ella suenan hasta los móviles... Y los hidalgos y las amazonas se fueron a comer a Ruidera que es muy cansado esto de la mountainbikeria andante y da mucha hambre.
http://picasaweb.google.com/axel.schlaefer/20101106LagunasDeRuidera#
Y en la siguiente entrega se contará la Batalla de los Donuts en tierras de Pedro Muñoz (¿algún otro hidalgo o amazona se atreve?)
1 de noviembre de 2010
Café con leche en Horcajuelo de la Sierra
Las perdiciones meteorológicas no auguraban nada bueno. Frio, algunas gotas y muuuuucho viento. Pero eramos optimistas y no íbamos rendirnos ante las inclemencias del tiempo. La primera baja la causó Belencilla que pinchó la rueda del coche lo que le impendió venir.
En Horcajuelo, el gélido viento nos hizo buscar un bar. Delante del bar estaban Ramón y Capslow. La bici de Ramón había perdido un tornillo - otra baja.
El café nos volvió a calentar pero el panorama que se nos presentaba a través de las ventanas no invitaba a comenzar la marcha. Decidimos que era mejor volver y dar una vuelta por El Pardo.
En Madrid se apuntó Maria que en el camino de casa hasta la entrada del Pardo rompió la cadena - la arregló, pero al ser ahora mas corta, se quedo sin alguna que otra marcha.
Poco antes de salir nos dejaba Ana con unos dolores de estomago. Pero por fin estábamos encima de las burras y adentrándonos en El Pardo. Después de la primera bajadadita (chulisima por cierto, que no la conocía) Josean tampoco se sentía bien y decidió volver a casa. Eso ya era la última baja física - a partir de ahí ya solo perdimos el aliento en las rampas del Pardo :)
Cerca de la presa descansamos un poco al sol - quien hubiera pensado eso unas horas antes en Horcajuelo?
La vuelta la hicimos siguiendo la valla de la parte cerrada del Pardo hasta llegar al portal de entrada de arriba. Volvimos buscando nuestro camino hacia la estación de Pitis encontrandonos gallinas, cabras y vias de tren.
Finalmente, cuando ya dejé a Laura en casa y iba ir a la mía, mi rueda delantera decidió que también se quedaba sin aliento. Desde Cuzco a casa ya tuve que ir empujando - pero mejor que arreglar el pincazo en medio de la castellana.
En resumen. No fue lo planeado, pero al final hicimos lo mejor que se pudo del día y nos lo pasamos bien. Espero que para el finde que viene todas y todos vuelvan a esta al 100% y las bicis por supuesto también.
Track de la ruta | Fotos
30 de octubre de 2010
-- DIARIO DE UNAS ATLETAS- El inicio --
25 de octubre de 2010
Vuelta al Soto de Viñuelas 12-10-10
19 de octubre de 2010
XI Carrera Cívico-Militar Contra la Droga

¿Qué tiene de especial?
Pues para empezar el ambiente por la gente que va, que cuando finalizas te regalan auténticas raciones de alimento de combate y algunas cosillas más. Que la Escuela de Cocina Madrileña premia a todos los corredores(y todo aquel que esté por allí) con un auténtico Cocido Madrileño.

Después de la carrera las fuerzas armadas hacen unas demostraciones de salto en paracaidas, y de perros adiestrados antidrogas y antibombas. También podrás ver un helicoptero de combate que pasará casi a ras de suelo. Todo esto es en plan mira que buenos-bonitos somos los militares y...

pero bueno, está chulo verlo.
Pego la info original:
24.10.2010
- Inscripción
Se podrá realizar desde el día 22 de septiembre, hasta las 19 horas del día 21 de octubre en los siguientes lugares:
- Personal Civil
· Corricolari. Paseo Marqués de Monistrol, 7 2º izquierda.
· Marathínez. C/ Herminio Puertas, 3.
· Bikila. Avenida Donostiarra, 2. Nota: La retirada de dorsales, se realizará en el momento de la inscripción, en cualquiera de los lugares indicados anteriormente.
Celebración
- El domingo 24 de octubre a las 10 horas en la Casa de Campo.
- Precio
Gratuito. - Salida
En la Casa de Campo (en las inmediaciones de Lago). - Meta
En la Casa de Campo (en las inmediaciones de Lago). Se cerrará a las 12 horas. - Participantes
Podrán participar todas aquellas personas que hayan nacido antes del año 1994. También podrán hacerlo los/as niños/as, de 7 a 14 años con la debida autorización de sus padres. - Distancia
La carrera consistirá en un recorrido aproximado de 6,5 Km. - Descalificaciones
- Aquel participante que haya falseado la edad.
- El que no haga el recorrido completo.
- El que no lleve el dorsal visible durante la prueba.
- El que, a juicio de los jueces, durante la prueba manifieste una actitud antideportiva.
- El que, a juicio del Servicio Médico o Jueces de la prueba, denote incapacidad física para hacerla. - Premios
Se recogerán en el podium de meta.
- Tendrán trofeo los tres primeros de las clasificaciones generales, tanto masculino como femenino.
- Además, tendrán trofeo los siguientes participantes: el primer corredor militar y la primera corredora militar.
- Habrá regalos para todos los participantes que lleguen a meta.
Día: 24-10-2010
Lugar: Urogallo - CDC
Hora: 09:15
Lista:
1 - Alex
2 -
18 de octubre de 2010
Noticias del fin de semana
Alex se ha subido la Bola del Mundo en 29 minutos. ¿Le tenemos manía? Siiiiiiiii.
_________________________________
Antonio, en su papel de progenitor modelo, ha despeñado a la niña en unos columpios. ¿Nos da pena? Siiiiiiiiiii (la nena claro). Eso sí, ha tenido tiempo para recomendarnos un blog muy interesante que he puesto en el listado.
_________________________________
Axel sufre de mono de bici en un Munich lluvioso y frío después de unas vacaciones navegando por Croacia. ¿Nos da pena? Nooooooo
__________________________________
Laurix ha estado de concierto hasta altas horas de la madrugada el sábado. Lo que hay que hacer por la familia, todo son sufrimientos...
__________________________________
Ainara y Juanpa se fueron de despedida de solteros de unos amigos, sufriendo en la madrugada del sábado. Qué bonita es la amistad!
___________________________________
Ramón coronó la Bola del Mundo con honores y bajo la loma del Noruego sólo pinchando una vez. Y eso que yo le abandoné en la Fuenfría. Ramón estás reafirmado del todo, ya no necesitas más ánimos.
___________________________________
Julio se curró una ruta espectacular el sábado y unas suculentas tortillas para la opcional, que degustó junto a los demás alternativos con una caja de sidra y un salmorejo. ¿Le tenemos manía? Siiiiiiiii ¿Tanta como a Alex? Casiiiiiiiiiii

____________________________________
Alicia se recupera de su gastrointeritis. Creo que ya come pan. Eso sí, acabo de enterarme que la pilló en una macrofiesta dance. Si es que tanto bailar no puede ser bueno...
____________________________________
Ana y Paula se dieron un rulito por el Pardo. Ana casi sufre un accidente por culpa de Paula. Se empeña en salir a montar en bici con el culo puesto y los tíos la miran y claro, casi se estrellan con la que iba detrás, en este caso, Ana. Ya sabes, ponte delante la próxima vez.
____________________________________
Laura G y Josean se dieron una vueltecita mañanera por la Dehesa de la Villa y Josean intentó la ruta por Patones con Julio el domingo, pero, se rompió un freno de la bici de Julio. Hay rutas que cuesta mucho hacerlas...
_____________________________________
Y el notición de los noticiones: el equipo de Belen, con esa increible portera, ganó DOCE A CERO a su rival en el primer partido de este año. Oeoeoeoeoeoeoe!
______________________________________
Y que hice yo? Pues me apunté al rutón de Julio el sábado. Sufrí mucho subiendo la Fuenfría y decidí abandonar con otros alternativos para disfrutar de lo lindo bajando la Vereda Alta.
______________________________________
¿Me he olvidado de alguien? Seguro que sí, así que olvidado/olvidada manifiestate!
13 de octubre de 2010
Noticias de media semana!
Si es que desde que nos dedicamos a montar en bici en lugar de postear... estamos echaos a perder. Lo que yo he oido es que:
Belén, Paula, Ramón y Ana han andado tirándose los trastos por el Soto de Viñuelas. Se dice, se comenta, se rumorea que han dejado atrás a unos treinta ciclistas de Sanferbike y han secuestrado a unos pocos alcosalseros. Si es que teneís un peligro, no se os puede dejar solas, Ramón!! (También se rumorea que Ana estrenaba bici pero no tenemos aún fotos que lo confirmen)
______________________________________
Alicia creo que trabajaba pero también se iba de concierto, no? Cuenta, cuenta...
_______________________________________
Alex ha estado tirándose por trialeras en el Escorial. ¿Para cuándo la doble? Creo que lo perdemos para el lado oscuro...
_______________________________________
De Axel no sabemos nada: ¿seguirá en Alemania? ¿Surcará las aguas croatas en un bonito velero? ¿Habrá ahogado ya a alguien? Axel, dí algo!!!!
_______________________________________
Laura y Josean se fueron a Burgos con sus suegros y padres. Con el tiempo que ha hecho aquí me imagino que en Burgos habrán estado pegados a la calefacción con un caldito en la mano, no?
________________________________________
Antonio y Laura se han ido al pueblo de ésta última. ¿Cómo? En bici, por favor, qué son 300 y pico kilómetros bajo la lluvia!Al final se que comieron migas y con eso ya tengo bastante para odiarles. Y Ainara y JuanPa, también comieron migas o se rajaron al final?
_________________________________________
Julio y yo nos dedicamos a un deporte durísimo aunque muy agradecido: el bricolaje extremo. La habitación de las niñas ha quedado preciosa. Hasta un mapa de la sierra tienen y todo.
Ayer nos subimos a la sierra con la bici para descansar del bricolaje - con g o con j, tengo dudas - y conseguimos coger el trenecito a Navacerrada. De ahí el camino Smith, que, aunque no me pilló en mi mejor momento físico, me pareció fácil y muy divertido. Luego el Gallo, nada que ver con el de la primavera pasada pero más divertido si cabe. Luego una bajada por un cortafuegos o algo, mucha pendiente pero un terreno blandito y que agarraba muy bien, todo entre helechos, chulísimo. Aquí una pequeña muestra de la bajadita por el Gallo:
Mary bajando el Carril del Gallo 12 oct 2010 from Julio Cerezo on Vimeo.
Y para arriba por la pista pestosa que me dejó los riñones destrozados. Luego un poquito más desde Fuente la Reina hasta la Fuenfría, fresquita y nublada. Bajamos por Vereda Alta, muy divertida y conseguí dar alguna curva y todo.
Y cuando estabamos a punto de llegar a Helio a eso de las 15:30, nos calló un chaparrón tremendo y acabamos empapados en dos minutos. Eso sí, hasta entonces, un tiempo increible. Y que decir de los tomates!!!
_____________________
Esperando crónicas...
7 de octubre de 2010

...Y ese mismo día, 16 de octubre, toca Tempel en la Sala Sol!! Presentan su disco "La Sangre de Pegaso"...otro grupo también "familiar"...Entrada, 8.50 euros. ¿Cómo definirlos? Más gritones y rockeros, sin duda, que Ojos de Gamba:
http://www.youtube.com/watch?v=JCwtWZxBVIA
http://www.lasangredepegaso.com/
Sala El Sol: C/ Jardines, 3 Metro: Gran vía
...Ya van dos ofertas para el sábado! ;-)
6 de octubre de 2010

A las buenas!
Ojos de Gamba tocarán el 16 de octubre en el Café Zanzíbar (Chueca). Son un grupete familiar de "gente joven" que canta cosas que me resultan geniales... Para que os hagáis una idea, esta es su carta de presentación para el concierto que darán este jueves en Bilbao:
"Trabajadoras y trabajadores,
Después del estrés y mal rollo de la Huelga General del 29S, nuestro médico de cabecera nos ha recetado reposo y, sobre todo, una cura de alegría y risas
Según los especialistas, parece que lo más indicado es acudir, de manera urgente, a un concierto de Ojos de Gamba.
Hemos sabido que el grupo toca el próximo jueves 7 de Octubre en pleno centro (Bilbao) y a una hora muy tempranera (21h) para que todos nos podamos recoger prontito, que a la mañana siguiente los "no liberados" tenéis que ir a trabajar.
Nos vemos allí (no en el trabajo sino en el concierto, claro)
Cándido y Toxo"
...Así se ríen de todo....
http://www.youtube.com/watch?v=aghBy62qsSE
+ Info:
http://www.myspace.com/ojosdegamba
http://www.ojosdegamba.blogspot.com/
...La entrada para el Zanzíbar, por otras veces calculo será entre 6-8 euros con refresco o cerve!